lunes, 27 de marzo de 2017

Grupos de paramilitares en Veracruz


COMUNICADO DEL EPR


"Estos son los orígenes mediáticos, políticos y militares para la invención gubernamental de grupos paramilitares genuinos y de propaganda, como es el reciente caso de la “Guardia Civil Huasteca” o “Comando Civil de Defensa” de Tantoyuca y Platón Sánchez, que de entrada son la justificante para que la intensificación de la militarización y la violación de los derechos humanos, sean percibidos por el conjunto de la sociedad como un agrario remedio pero “necesario”, que según versión oficial del gobierno de Veracruz en plena concordancia a lo dicho por Calderón que donde llegan militares y marinos se siente la “tranquilidad”, sin embargo, cuando llegan estas bestias de uniforme e insignias federales lo único trasmiten y representan son terror."



"Comando Civil Defensa de Tantoyuca"


Creado por caciques y petrolera en la región en 2012 al norte de Veracruz




"Guardia Civil Huasteca" 

Grupo paramilitar integrado por caciques y empresarios que se incubó en la zona norte del Estado, advierte para que no queden dudas de sus intenciones "dispararemos in fraganti, contra quien sea, pero no permitiremos que nuestros hijos sigan siendo levantado en leva, para servir forzosamente en las filas de la delincuencia". El manifiesto dice que los integrantes de este grupo "estamos conscientes de que el problema actual no se va a resolver con poemas, ni con discursos patrioteros, con audiencias para que nos regañe el General o el Secretario o para que nos den atole con el dedo con actos simulados. Nuestras cruel realidad es la realidad. Tampoco se va a resolver con oraciones piadoras, con marchas por la paz o con reunioncitas múltiples de seguridad, ¡NO! y  enumeran una serie de peticiones que hacen a Felipe Calderón y al electo Enrique Peña Nieto, al ex gobernador Javier Duarte y a diputados y a senadores y al Secretario de la Defensa Nacional a quienes solicitan que:

1 - En términos de la Ley Federal de Armas y Explosivos en sus artículos 24, 25 y 26, previo cumplimiento de los requisitos de Ley se nos expidan licencias correspondientes para la portación de armas


2- Que el Ejército y particulares abran las armería necesarias


3.- Que se nos de entrenamiento militar, Señor Presidente, usted y el Senado tienen facultades para movilizarnos como población civil, en la Guardia Nacional porque la seguridad interior está en peligro, haga uso de las facultades que le confiere el Artículo 89, Fracción VI y VII Y VI del Art. 76




Organícenos, nosotros ya estamos dando el primer paso, y le mandan un claro mensaje al "gobernador próspero" al pedirle que "requerimos de mas apoyo del Veracruz seguro, que se sigue atorando en Tuxpan y al Norte nos manda castigada la policía más corrupta, queremos que nos envíe policía calificada, bajo honestos y reconocidos mando militares" y dejan en claro que reconocen " como único conducto válido de interlocución el alto mando de la AVI, sin regaños, ni demagogias y sin amenazas"  El documento finaliza con esta arenga "Huasteco: no es el momento de huir, que nadie se meta espantado debajo de la cama, que nadie se horrorice y huya de la Ciudad o de la región, que no nos venza el terror. Es el momento de enfrentar la situación o resignarnos y perderlo todo. Y firma "LA GUARDIA CIVIL HUASTECA"


Bajo éste argumento se fundamenta la intervención del ejército





No hay comentarios:

Publicar un comentario