CORRESPONSAL.- EMMA MARTÍNEZ (15 de febrero, 2018.
(15 de febrero, 2018. Revolución TRESPUNTOCERO).- Después de ser convocados a una reunión en las oficinas de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca, y tras ser atendidos por Carlos Ramos, subsecretario del gobierno, Abraham Ramírez Vásquez, representante del Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) y tres de sus compañeros de organización, dos menores de edad y un adulto, salieron con rumbo a su comunidad Santiago Xanica.
Tras la defensa del territorio y con el abierto rechazo a la explotación minera, “fuimos convocados a una reunión en la Secretaría General para ver el asunto del conflicto político que vive la comunidad, avanzamos en algunos acuerdos y justamente este miércoles habría otra reunión, pero saliendo de ahí el lunes, en la carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel, en el kilómetro 112, nos emboscaron.
Fue la policía ministerial los que mataron a nuestros tres compañeros, por lo tanto fue el estado. Ellos se emparejaron, iban a bordo de una camioneta Chevrolet color verde, antes de eso, ya los compañeros le habían tomado fotos, porque andaba rondando. Ya en la noche, se bajaron y comenzaron a rafaguiarnos. Yo iba de copiloto”, narra a Revolución TRESPUNTOCERO Abraham Ramírez.
Quien señala que salió ileso porque rodó por el monte, sin disparo alguno pero con heridas que le abrieron la frente debido a los vidrios rotos por los impactos de bala. “Para los compañeros, los disparos fueron certeros, eran armas de alto poder.
"Al compañero que iba de chofer el balazo se lo dieron directamente a la cabeza, lo mismo con otro compañero y al otro en el estómago, murieron un instante ni siquiera pudieron tener atención médica”.
Este miércoles enterraron a las víctimas, por lo que ya se está convocando a una actividad el próximo domingo, donde darán inicio a un plantón frente al palacio de gobierno, “para informar al pueblo la situación que estamos viviendo como organización”.
La principal demanda será que “metan la cárcel a los culpables, que los entregue el gobierno del Estado porque él los mando matar a los compañeros; pondremos una denuncia ante organismos internacionales en contra del gobernador Alejandro Murat, porque él es el principal responsable él mando matar”, afirma Abraham.
Además, agrega que dos días antes de los hechos, a uno de sus compañeros hoy asesiando, le llegaron amenazas de muerte. Lo anterior señala es producto de la lucha constante que han mantenido por años en contra de los megaproyectos, principalmente en contra de las mineras. “En la finca Alemania hay dos o tres proyectos hidroeléctricos y en otros sitios los terrenos ya están concesionados para minería, nosotros como organización nos hemos opuesto y es lo que le causa problema al estado.
Ésta es la forma en la que está trabajando este gobierno, nosotros sabemos que no somos los únicos, los compañeros de otras comunidades han recibido amenazas y otras organizaciones. Lo que ellos buscan es acabar con los movimientos sociales esa es la razón por la cual nos atacaron”, puntualiza Abraham.
Ramírez Vázquez afirma que el objetivo era matarlo a él. “Porque soy quien coordina la organización, pero se equivocaron. El estado piensa que matándome se va acabar la lucha no entienden que son muchos pueblos y muchos los compañeros que están al frente.
Aunque para ellos yo soy el principal y por eso buscaron matarme y en mi lugar mataron a los tres compañeros. Aun así no voy a tener ningún tipo de seguridad, vamos a seguir organizándonos e intensificaremos nuestro trabajo, incluso lucharemos con más ganas porque tenemos la oportunidad de trabajar en beneficio de las comunidades”.
Abraham Ramírez señala contundente que la línea de Alejandro Murat es muy clara, “es la línea de muerte, de no buscar el diálogo con los pueblos, sino simplemente mandar matar a los que no coinciden con sus ideas, está muy clara la política que trae pero como pueblo seguiremos exigiendo justicia, organizándonos más para que este suceso no vuelvan a pasar”.
Por su parte, César León, miembro de la Unión Campesina Indígena de Oaxaca, comenta a Revolución TRESPUNTOCERO, “nosotros repudiamos este crimen de Estado que ocurrió en contra de nuestros compañeros y que ya habíamos venido señalando desde hace mucho tiempo. Las amenazas de muerte siempre han estado presentes, además hay medios de comunicación al servicio del estado y de los empresarios de la Zona Económica de Huatulco, que han acusado al compañero Abraham de desestabilizar la región.
Nosotros decimos que responde a intereses de los empresarios esta orden que se dio de asesinar a los compañeros; vino desde las altas esferas del poder, ahí vemos el respaldo político, por lo que también accionaremos en conjunto con los compañeros, ya estamos preparando actividades y programando reuniones con otras organizaciones que incluye a maestros para construir juntos acciones de repudio y exigencia de justicia ante estos crímenes que se han cometido”.
A su vez, indica que todos los gobiernos han tenido como política el saqueo de los recursos y la instalación de megaproyectos en las comunidades de la zona de la sierra y en la zona de la costa; hay proyectos de hidroeléctricas, de grandes presas, así los empresarios vienen a despojar a las comunidades por eso los compañeros realizan actividades de difusión donde se denuncian estos hechos y la respuesta del estado es mandar asesinarlos”.
El gobierno se ha dado cuenta que la lucha es de frente y por eso ha ubicado a los compañeros, señala César Léon, “y de cualquier forma quiere callar las voces. Murat también ha anunciado las zonas económicas especiales y por eso afirma que no se va detener ningún megaproyecto por el contrario van a aumentar, están dando más concesiones a empresas mineras, están despojando cada vez más a la gente de su territorio”.
César afirma que no esperan recibir justicia por parte del gobierno por los asesinatos de los activistas, pero buscan evidenciar “la clase de gobierno que tenemos, que la gente se dé cuenta que en este gobierno quien no está de acuerdo con él ya no va a la cárcel, ya son balas, ejecuciones hacia líderes sociales, hacia las organizaciones y contra cualquiera que se quiera confrontar con este gobierno.
El asesinato de dos menores de edad deja mucho qué decir del mandato de Alejandro Murat. No creemos que los mismos que dieron esta orden sean los que nos vayan a dar justicia, pero se trata de exhibir qué clase de gobierno tenemos en Oaxaca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario